Aparatos de ortodoncia: ¿cuál es el más adecuado para mí?
Introducción
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir los problemas de malposición dental y maxilar, así como las alteraciones esqueléticas que puede presentar un paciente. Los aparatos de ortodoncia son una herramienta útil para lograr una sonrisa más estética y funcional. En este artículo, hablaremos de los diferentes tipos de aparatos de ortodoncia y cuál puede ser el más adecuado para ti.
Aparatos de ortodoncia fijos
Los aparatos fijos son los más conocidos y utilizados en ortodoncia. Consisten en unir los brackets (pequeñas piezas de metal o cerámica) a los dientes con un pegamento especial y pasar un arco (alambre) a través de ellos para aplicar presión y mover los dientes poco a poco. Este tipo de aparato puede ser metálico, de zafiro (más estético) o lingual (se colocan en la parte interior de los dientes). Los aparatos de ortodoncia fijos son efectivos en corregir problemas dentales complejos y su uso puede durar desde unos pocos meses hasta varios años.
Aparatos de ortodoncia removibles
Los aparatos removibles son aquellos que se pueden quitar y poner por el paciente. Estos a menudo se utilizan para tratar problemas dentales leves o moderados. El paciente debe llevarlos un mínimo de 22 horas al día para que sean efectivos. Un ejemplo común de este tipo de aparato es el retenedor, que se utiliza para conservar la posición de los dientes después de un tratamiento ortodóncico.
Aparatos de ortodoncia funcionales
Los aparatos funcionales son una combinación de aparatos fijos y removibles que se utilizan para tratar problemas esqueléticos y musculares. Estos se componen de un aparato removible llamado placa superior que se fija a los dientes superiores y otro fijo que se fija a los inferiores. Los aparatos funcionales ejercen una presión constante en ambos maxilares, permitiendo que la mandíbula se desarrolle en forma correcta.
Aparatos de ortodoncia invisibles
Los aparatos de ortodoncia invisibles son una opción estética para aquellos pacientes que no quieren que se note que usan aparatos de ortodoncia. Estos se componen de una serie de alineadores transparentes que se cambian cada dos semanas. Los alineadores se ajustan gradualmente a los dientes, ejerciendo una presión controlada para moverlos a su posición correcta.
Consideraciones para elegir un aparato de ortodoncia
El tipo de aparato de ortodoncia que se use dependerá de muchos factores, incluyendo la naturaleza del problema dental, la edad del paciente, la duración del tratamiento y la estética. A continuación, presentamos algunas consideraciones importantes a tener en cuenta al elegir un aparato de ortodoncia:
- Costo: Los aparatos fijos suelen ser más costosos que los removibles o los invisibles, aunque esto puede variar dependiendo del caso en particular y del lugar donde se realice el tratamiento.
- Comodidad: Los aparatos removibles suelen ser más cómodos que los fijos, ya que no generan rozaduras ni llagas. Sin embargo, en algunos casos los aparatos fijos son la única opción viable para corregir problemas más complejos.
- Estética: Algunos pacientes prefieren los aparatos invisibles debido a que son casi imperceptibles. Si la apariencia es una preocupación importante, es importante hablar con el ortodoncista sobre las opciones de aparatos estéticos.
Conclusión
En resumen, hay varios tipos de aparatos de ortodoncia que pueden ayudar a corregir los problemas dentales y maxilares. La elección del tipo de aparato dependerá de las necesidades del paciente, su edad, el costo, la duración del tratamiento y la estética. Si estás interesado en recibir tratamiento de ortodoncia, es importante hablar con un ortodoncista certificado que pueda evaluar tus necesidades y ofrecerte un plan de tratamiento individualizado. Con el tratamiento adecuado, podrás lograr una sonrisa más estética y funcional que te durará toda la vida.