La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga del diagnóstico, prevención y tratamiento de las irregularidades dentomaxilofaciales. En otras palabras, se encarga de corregir problemas como la mordida abierta, la mordida cruzada, el apiñamiento dental, la protrusión dental, entre otros.
La respuesta a esta pregunta no es simple ni única, ya que la edad adecuada para iniciar un tratamiento ortodóntico dependerá de las necesidades y particularidades de cada persona.
En algunos casos, es recomendable iniciar el tratamiento de ortodoncia durante la infancia, especialmente en aquellos casos en los que se detecta algún tipo de problema dental o de mordida que puede afectar el desarrollo óseo y dental del niño. Asimismo, si el niño presenta algún problema de hábitos como chuparse el dedo, utilizar chupete por un tiempo prolongado o respirar por la boca, podría ser necesario un tratamiento ortodóntico temprano para corregir estas conductas.
Sin embargo, la mayoría de los tratamientos ortodónticos en la infancia se realizan a partir de los siete años, una vez que se han desarrollado los dientes permanentes y la mordida comienza a formarse. En este sentido, es importante que los padres estén atentos a los signos de problemas dentales en sus hijos, como el dolor de muelas, la dificultad para morder o el rechinar los dientes, y consulten con un ortodoncista para evaluar la necesidad de un tratamiento.
La adolescencia es la etapa en la que la mayoría de los tratamientos ortodónticos se realizan, principalmente porque es el momento en que la dentición se ha desarrollado casi por completo y los dientes y huesos están en pleno crecimiento. Además, los adolescentes suelen ser más conscientes de su aspecto físico y son capaces de entender la importancia de cuidar su salud dental.
Durante la adolescencia, pueden corregirse problemas como las maloclusiones, la falta de espacio en la boca, el apiñamiento dental, la sobremordida, la mordida cruzada, entre otros. Además, existen diferentes tipos de tratamientos ortodónticos, como los brackets tradicionales, los brackets estéticos o invisibles y los alineadores transparentes, lo que permite que cada paciente pueda elegir el tratamiento que mejor se adapte a sus necesidades.
A diferencia de lo que se cree, nunca es tarde para iniciar un tratamiento de ortodoncia. De hecho, cada vez son más los adultos que se someten a este tipo de tratamientos para corregir problemas dentales y mejorar su estética dental y facial.
En la edad adulta, se pueden corregir problemas como los dientes apiñados, la mordida abierta, la sobremordida, entre otros. Además, existen diferentes opciones para los tratamientos ortodónticos en adultos, como los brackets cerámicos o los alineadores transparentes, que son más estéticos que los brackets tradicionales.
No existe una edad específica para iniciar un tratamiento de ortodoncia, ya que dependerá de las necesidades y particularidades de cada paciente. Sin embargo, es importante detectar los problemas dentales a tiempo y consultar con un ortodoncista para determinar el mejor momento para iniciar el tratamiento.
En cualquier caso, es importante acudir a un ortodoncista para recibir un diagnóstico y un tratamiento adecuados, que permitan corregir los problemas dentales y mejorar la calidad de vida de la persona.