odontologico.org.

odontologico.org.

Posturas correctas para dormir si tienes bruxismo

Posturas correctas para dormir si tienes bruxismo

¿Qué es el bruxismo?

El bruxismo es una condición en la que las personas aprietan o rechinan los dientes, comúnmente durante el sueño.

El bruxismo puede ser causado por el estrés, la ansiedad, la falta de sueño, así como por una mala alineación de los dientes o una mordida incorrecta.

El bruxismo puede ser perjudicial para los dientes y la mandíbula y, en algunos casos, puede causar dolores de cabeza y dolor en el cuello y los hombros.

¿Por qué la postura de dormir es importante?

La postura en la que dormimos puede afectar a nuestro cuerpo de diferentes maneras, incluyendo la salud de nuestros dientes y mandíbula.

Por lo tanto, es importante elegir la postura correcta para dormir si sufres de bruxismo, ya que te ayudará a evitar dañar tus dientes y mandíbula adicionalmente.

Las mejores posturas para dormir si tienes bruxismo

1. Dormir de lado

Acostarse de lado puede ser una buena opción ya que ayuda a mantener la mandíbula en una posición neutral en lugar de apretarla o rechinar los dientes.

Adicionalmente, colocar una almohada entre las piernas puede ayudar a mantener la columna vertebral alineada y reducir la presión en la mandíbula.

2. Dormir boca arriba

Dormir boca arriba es otra opción para las personas que sufren de bruxismo ya que reduce la presión sobre la mandíbula y ayuda a mantener la columna vertebral alineada.

Además, dormir boca arriba puede ayudar a reducir los dolores de cabeza y dolores en el cuello y los hombros que pueden ser causados por el bruxismo.

3. Usar una almohada para el cuello

Usar una almohada para el cuello puede ayudar a mantener la mandíbula en la posición correcta durante el sueño y reducir la presión sobre los dientes y la mandíbula.

También puede ayudar a reducir los dolores de cabeza y dolores en el cuello y los hombros que a menudo están asociados con el bruxismo.

4. Evitar dormir boca abajo

Dormir boca abajo puede aumentar la presión sobre la mandíbula y los dientes, lo que puede empeorar el bruxismo.

Además, dormir boca abajo puede ser perjudicial para la columna vertebral y causar problemas en el cuello y la espalda.

Conclusión

Elegir la postura correcta para dormir puede ayudar a reducir los síntomas del bruxismo, como el apriete y el rechinamiento de los dientes, así como los dolores de cabeza y dolores en el cuello y los hombros.

Dormir de lado o boca arriba, usar una almohada para el cuello y evitar dormir boca abajo son buenas opciones para las personas que sufren de bruxismo.

Recuerda también que es importante visitar a tu dentista regularmente para revisar los signos del bruxismo y obtener tratamientos adicionales si es necesario.