Preguntas frecuentes sobre la endodoncia

Introducción

La endodoncia es una de las especialidades de la odontología que genera más dudas y preguntas entre los pacientes. A menudo se asocia con un procedimiento doloroso y largo, lo que hace que muchas personas sientan miedo a visitar al dentista en busca de este tratamiento. Sin embargo, la endodoncia es una técnica muy efectiva y necesaria para poder mantener la salud bucodental.

¿Qué es la endodoncia?

La endodoncia es una especialidad de la odontología encargada de cuidar la pulpa dental, que es el tejido blando que se encuentra en el interior del diente. Cuando la pulpa se encuentra dañada o enferma, es necesario realizar una endodoncia para poder recuperar la salud del diente y evitar su extracción.

¿Cuándo es necesaria una endodoncia?

Una endodoncia es necesaria cuando la pulpa dental se ha visto afectada de alguna manera. Algunas de las causas más comunes de daño en la pulpa son las siguientes:

  • Caries profundas que afectan a la pulpa
  • Fracturas en los dientes que llegan al nervio
  • Infecciones en las encías que afectan a la pulpa

Si se produce inflamación en la pulpa, puede ser necesaria la realización de una endodoncia de urgencia para evitar que la infección se extienda a otras zonas del cuerpo.

¿Cómo se realiza una endodoncia?

Para realizar una endodoncia, el odontólogo debe realizar los siguientes pasos:

  • Realizar una radiografía dental para examinar el estado del diente
  • Administrar anestesia local para reducir la sensación de dolor
  • Abrir el diente para acceder a la pulpa
  • Retirar la pulpa dañada o enferma
  • Limpiar y desinfectar el interior del diente
  • Rellenar el diente con un material especial
  • Colocar una corona dental para proteger el diente

¿Es dolorosa una endodoncia?

A pesar de que se suelen asociar las endodoncias con un procedimiento doloroso, en realidad no deberíamos sentir molestias durante la intervención gracias a la anestesia local que administra el odontólogo. Después de que se haya pasado el efecto de la anestesia, podemos sentir sensibilidad o dolor leve durante unos días, pero esto puede aliviarse con analgésicos y suele desaparecer pasados unos días.

¿Qué pasa después de una endodoncia?

Después de realizar una endodoncia, es imprescindible seguir una serie de cuidados para recuperar la salud del diente:

  • Mantener una correcta higiene bucodental mediante el cepillado y el uso de hilo dental.
  • Acudir a las revisiones periódicas con el odontólogo para controlar la evolución del diente.
  • Evitar alimentos duros o pegajosos que puedan dañar la corona dental.
  • No masticar con el diente recién sometido a una endodoncia hasta que no haya pasado la sensibilidad o dolor.

¿Qué pasa si no me hago una endodoncia?

Si no se realiza una endodoncia cuando es necesaria, se pueden producir una serie de problemas graves en la salud bucodental, como son los siguientes:

  • La infección puede extenderse a otras zonas del cuerpo
  • El diente puede llegar a ser tan dañado que sea necesaria su extracción
  • Se pueden producir abscesos o hinchazón en la zona afectada

Por tanto, es importante acudir al odontólogo si se notas algún tipo de molestia o dolor en los dientes, para evitar mayores complicaciones.

Conclusión

La endodoncia es una técnica muy necesaria y efectiva para mantener la salud bucodental. A pesar de que se pueda asociar con dolor y malestar, en realidad es un procedimiento sencillo y no debemos sentir miedo a realizarnos una endodoncia si es necesaria. Siempre es importante acudir al odontólogo ante cualquier tipo de molestia o dolor dental, para poder detectar a tiempo cualquier problema y poder solucionarlo de manera efectiva.