La periodoncia es una rama de la odontología que se encarga del estudio y tratamiento de las enfermedades gingivales y periodontales. Las enfermedades periodontales son aquellas que afectan a los tejidos de soporte del diente, es decir, al periodonto. El periodonto está compuesto por las encías, el ligamento periodontal, el hueso alveolar y el cemento dental.
Enfermedades periodontales
Las enfermedades periodontales son muy comunes y pueden afectar a personas de todas las edades. Algunas de las enfermedades periodontales más comunes son:
- Gingivitis: es la inflamación de las encías. Los síntomas incluyen encías rojas, hinchadas y sensibles, sangrado al cepillarse los dientes y mal aliento. Si no se trata, puede evolucionar a periodontitis.
- Periodontitis: es una inflamación más profunda que afecta a los tejidos de soporte del diente. Los síntomas incluyen encías inflamadas, retiradas y sensibles, sangrado al cepillarse los dientes, halitosis, movimiento dental y pérdida de hueso.
- Periodontitis agresiva: es una forma rápida y progresiva de periodontitis que causa una pérdida masiva de tejido periodontal en poco tiempo. Puede afectar a personas jóvenes y tener una condición genética.
- Gingivitis asociada a lesiones bucales: es una forma de gingivitis que ocurre después de una lesión bucal, como una fractura dental o una prótesis mal ajustada.
- Periodontitis asociada a enfermedades sistémicas: es una forma de periodontitis que está asociada con enfermedades sistémicas como la diabetes, la artritis reumatoide y enfermedades cardíacas.
Tratamientos periodontales
El tratamiento de las enfermedades periodontales depende del tipo y la gravedad de la enfermedad. Los tratamientos incluyen:
- Limpieza dental: es el primer paso para tratar las enfermedades periodontales. La limpieza dental consiste en eliminar la placa y el sarro acumulados en los dientes y las encías.
- Rasurado radicular: es una técnica que consiste en eliminar la placa y el sarro acumulados en las raíces de los dientes. Esta técnica se utiliza en casos de periodontitis.
- Cirugía periodontal: es una técnica que se utiliza en casos avanzados de periodontitis. Consiste en eliminar la placa y el sarro acumulados en las raíces de los dientes y en el hueso alveolar. También se pueden realizar injertos de tejido para regenerar el hueso o la encía perdidos.
- Antibióticos: se pueden utilizar en casos de infecciones bacterianas graves. Los antibióticos más utilizados en periodoncia son la doxiciclina y la amoxicilina.
Prevención de enfermedades periodontales
La prevención de las enfermedades periodontales es fundamental para mantener una buena salud oral. Algunas medidas para prevenir las enfermedades periodontales son:
- Cepillarse los dientes al menos dos veces al día con una pasta de dientes con flúor.
- Utilizar hilo dental diariamente para eliminar los restos de comida acumulados entre los dientes.
- Realizar limpiezas dentales periódicas con un dentista o un higienista dental.
- Evitar fumar y consumir tabaco.
- Seguir una dieta saludable y equilibrada.
- Controlar el estrés.
Conclusiones
La periodoncia es una rama de la odontología que se encarga del estudio y tratamiento de las enfermedades gingivales y periodontales. Las enfermedades periodontales son muy comunes y pueden afectar a personas de todas las edades. Algunas de las enfermedades periodontales más comunes son la gingivitis y la periodontitis. Los tratamientos para las enfermedades periodontales incluyen la limpieza dental, el rasurado radicular, la cirugía periodontal y los antibióticos. La prevención de las enfermedades periodontales es fundamental para mantener una buena salud oral y para prevenir la pérdida de dientes y de hueso alveolar.