Las caries dentales y el embarazo: ¿Qué debes saber?

odontología general

Introducción

Las caries dentales son una de las afecciones más comunes en la población mundial, y se estima que afecta a alrededor del 60-90% de los niños y el 100% de los adultos. Además, durante el embarazo, las caries dentales pueden convertirse en una preocupación importante para las futuras madres.

¿Por qué las caries dentales son una preocupación durante el embarazo?

Las caries dentales son causadas por la acumulación de bacterias en la boca que producen ácido que corroen el esmalte dental. Durante el embarazo, las fluctuaciones hormonales pueden aumentar el riesgo de caries dentales y otras afecciones bucales.

Una de estas afecciones es la llamada "caries del embarazo", que se caracteriza por la aparición de caries dentales en las mujeres embarazadas. Esta afección se produce debido al aumento de los niveles de hormonas, que pueden afectar el esmalte dental y provocar la aparición de caries.

Además, las mujeres embarazadas también pueden experimentar náuseas y vómitos frecuentes, lo que puede dar lugar a un exceso de ácido en la boca y una mayor probabilidad de caries dentales.

¿Cómo prevenir las caries dentales durante el embarazo?

La prevención es siempre la mejor estrategia para evitar la aparición de caries dentales. Durante el embarazo, las mujeres pueden tomar medidas adicionales para proteger su salud bucal y la de su futuro bebé.

Mantener una buena higiene bucal

  • Es fundamental cepillarse los dientes al menos dos veces al día con una pasta dental con fluoruro.
  • El uso del hilo dental también es importante para eliminar los restos de comida y la placa bacteriana que se acumula en los espacios entre los dientes.
  • Enjuagarse la boca con agua después de cada comida también puede ayudar a eliminar los restos de comida y reducir la acidez en la boca.

Llevar una dieta saludable

  • Es importante evitar alimentos azucarados y con harina blanca, que son una fuente importante de carbohidratos fermentables que favorecen el crecimiento de las bacterias que causan caries.
  • En su lugar, se recomienda consumir alimentos ricos en calcio, como los lácteos, las verduras y las frutas frescas.

Visitar al dentista de forma regular

Es importante que las mujeres embarazadas visiten al dentista de forma regular para recibir tratamiento y controlar la salud bucal. El dentista puede realizar una limpieza bucal, tratar las caries y realizar otros tratamientos necesarios durante el embarazo.

Además, es importante informar al dentista sobre el embarazo, ya que algunos tratamientos, como las radiografías, pueden afectar al feto.

¿Cuál es el tratamiento para las caries dentales durante el embarazo?

El tratamiento para las caries dentales durante el embarazo es similar al tratamiento para cualquier otra persona. Una vez que el dentista ha realizado un examen y ha determinado la extensión de las caries, puede recomendar varias opciones de tratamiento, como:

Empastes dentales

Los empastes dentales se utilizan para reparar los dientes afectados por las caries. El dentista retirará la parte dañada del diente y rellenará el espacio con un material de relleno, como la resina compuesta.

Coronas dentales

Las coronas dentales son una opción de tratamiento más invasiva que los empastes. Se utilizan cuando las caries son demasiado grandes para ser tratadas con un empaste. El dentista retirará la porción dañada del diente y cubrirá el diente restante con una corona.

Tratamiento de conducto

El tratamiento de conducto se utiliza para los casos en los que las caries han afectado el nervio del diente. El dentista retirará el nervio y limpiará el conducto, después llenará el espacio con un material de relleno y sellará el diente con una corona.

Conclusiones

Las caries dentales son una de las afecciones más comunes en la población mundial y pueden convertirse en una preocupación importante durante el embarazo. Sin embargo, la prevención y el tratamiento temprano son factores fundamentales para mantener una buena salud bucal durante el embarazo y evitar complicaciones.

Es importante que las mujeres embarazadas mantengan una buena higiene bucal, lleven una dieta saludable y visiten al dentista de forma regular. Además, deben informar al dentista sobre el embarazo para recibir el tratamiento más adecuado y seguro para su salud y la de su futuro bebé.