La limpieza dental es una parte fundamental para el cuidado de nuestra salud bucal. A menudo, muchas personas subestiman su importancia y no les dan la atención necesaria, sin embargo, una higiene bucal deficiente puede tener consecuencias graves para nuestra salud en general.
En este artículo, repasaremos los motivos clave por los que la limpieza dental es fundamental, los procedimientos de limpieza más comunes y algunos consejos para mantener una buena higiene bucal en todo momento.
¿Por qué es importante la limpieza dental?
La limpieza dental es esencial para evitar enfermedades periodontales y caries. Si no se realiza una limpieza adecuada, los residuos de alimentos y la placa dental permanecen en los dientes y las encías, lo que puede provocar infecciones y otras patologías.
La presencia de placa dental es el principal factor que provoca enfermedades periodontales. La placa dental es una película pegajosa y invisible que se forma sobre los dientes. Si no se retira adecuadamente, se endurece y se convierte en sarro, lo que luego provoca la inflamación de las encías.
La inflamación de las encías no tratada puede provocar irritación y sangrado, y en casos graves, la pérdida de los dientes. Además, se ha demostrado que una mala higiene bucal puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes.
Por lo tanto, la atención adecuada a la higiene bucal es esencial para mantener una buena salud bucal y prevenir enfermedades graves.
Procedimientos de limpieza dental
1. Limpieza dental básica
La limpieza dental básica es un proceso que se lleva a cabo en la consulta del odontólogo. El dentista o higienista dental limpiará los dientes y las encías para eliminar la placa dental y el sarro. También pueden revisar si hay signos de enfermedades periodontales o caries.
La limpieza dental básica se realiza una o dos veces al año y es esencial para mantener una buena salud dental.
2. Limpieza dental profunda
La limpieza dental profunda se recomienda para los pacientes que padecen enfermedades periodontales. Este procedimiento es más intrusivo que la limpieza dental básica y consiste en eliminar la placa y el sarro debajo de las encías.
El dentista o higienista dental utilizará instrumentos especiales para eliminar la placa dental acumulada y las bacterias que se encuentran debajo de las encías. También se pueden aplicar antibióticos localmente para controlar la infección.
3. Blanqueamiento dental
El blanqueamiento dental es un tratamiento estético que se utiliza para eliminar las manchas y decoloraciones de los dientes. Este procedimiento se realiza en la consulta del odontólogo y consiste en aplicar un gel blanqueador en los dientes.
El gel blanqueador penetra en el esmalte dental y elimina la decoloración. En general, el blanqueamiento dental dura unos pocos meses, pero se puede extender mediante el uso de productos para el cuidado dental en casa.
Consejos para mantener una buena higiene bucal
1. Cepillado regular
El cepillado regular es la clave para mantener una buena higiene bucal. Es recomendable cepillarse los dientes al menos dos veces al día durante dos minutos cada vez. Utiliza una pasta de dientes con flúor y un cepillo de dientes suave para evitar dañar el esmalte dental.
2. Hilo dental
El hilo dental es fundamental para eliminar los restos de comida y la placa dental de los espacios entre los dientes. Es esencial pasar el hilo dental al menos una vez al día.
3. Enjuague bucal
Utilizar un enjuague bucal después de cepillarse los dientes ayuda a eliminar las bacterias y a mantener un aliento fresco.
4. Visitar al dentista regularmente
Es recomendable visitar al dentista al menos una vez al año para una limpieza dental básica. También se pueden llevar a cabo revisiones para detectar cualquier problema dental.
5. Evitar el tabaco y limitar el consumo de alcohol
Fumar y beber en exceso tienen efectos negativos en la salud bucal. El tabaco puede provocar enfermedades periodontales, cáncer oral y mal aliento, mientras que el alcohol puede provocar sequedad en la boca y aumentar el riesgo de caries.
En conclusión, la limpieza dental es fundamental para nuestra salud bucal. Si no se realiza una limpieza adecuada, se pueden desarrollar enfermedades graves. Por lo tanto, es esencial mantener una buena higiene dental a través de un cepillado regular, hilo dental y visitas regulares al dentista.