odontologico.org.

odontologico.org.

¿Por qué se realiza una cirugía oral y maxilofacial para solucionar problemas de mordida?

La cirugía oral y maxilofacial es una especialidad de la odontología que se encarga de tratar los problemas funcionales y estéticos del rostro y la cavidad oral. Uno de los problemas más comunes que se tratan con esta cirugía es el de la mordida, una condición en la que los dientes superiores e inferiores no encajan correctamente.

¿Qué es la mordida?

La mordida se refiere a la forma en que los dientes superiores e inferiores se unen cuando cierras la boca. Idealmente, los dientes superiores están ligeramente por encima de los dientes inferiores, y hay una distribución uniforme de la presión sobre la dentadura cuando muerdes o trituras los alimentos.

Si tienes una mordida anormal, tus dientes no se unen de manera uniforme y equilibrada. Esto puede causar una serie de problemas, incluyendo dolor en la mandíbula, dificultad para masticar y hablar, y problemas estéticos. Los problemas de mordida también pueden contribuir a enfermedades de las encías y la caries dental, ya que los dientes y las encías no se limpian de manera uniforme y eficiente.

¿Qué causa los problemas de mordida?

Hay una serie de factores que pueden contribuir a los problemas de mordida. Algunas de las razones más comunes incluyen:

  • Mordida desigual desde el nacimiento.
  • Pérdida de dientes prematura.
  • Dientes que no salen correctamente.
  • Lesiones en la mandíbula o los dientes.
  • Hábitos orales dañinos, como chuparse el dedo o morderse las uñas.

¿Cómo se diagnostican los problemas de mordida?

La mayoría de los problemas de mordida se diagnostican durante una visita al dentista. Durante un examen oral, el dentista revisará tu boca en busca de signos de desequilibrios en la mordida. También puede realizarte una radiografía para evaluar los dientes y la estructura ósea subyacente.

Si se detecta un problema de mordida, el dentista puede derivarte a un cirujano oral y maxilofacial para su tratamiento.

¿Cómo se trata la mordida?

El tratamiento depende del tipo y la gravedad del problema de mordida. Algunas de las opciones de tratamiento más comunes incluyen:

  • Eliminación selectiva de los dientes para crear más espacio en la boca.
  • Brackets y alambres para enderezar los dientes y corregir la mordida.
  • Ortodoncia invisible para alinear los dientes sin necesidad de brackets y alambres.
  • Cirugía ortognática para corregir problemas óseos subyacentes en la mandíbula y el maxilar.
  • Implantes dentales para reemplazar los dientes ausentes.

¿Qué es la cirugía ortognática?

La cirugía ortognática es un tipo de cirugía oral y maxilofacial que se utiliza para corregir problemas óseos subyacentes en la mandíbula y el maxilar. Durante la cirugía, se corta el hueso subyacente y se ajusta para una mejor posición. Los dientes también se reorganizan para equilibrar la mordida.

La cirugía ortognática se realiza bajo anestesia general y puede requerir hospitalización durante unos días después del procedimiento. La recuperación total puede llevar varios meses, pero la mayoría de las personas pueden volver a sus actividades cotidianas en unas pocas semanas.

Conclusión

Los problemas de mordida pueden ser dolorosos y limitantes, pero existen una serie de tratamientos efectivos disponibles. Si crees que tienes un problema de mordida, habla con tu dentista sobre tus opciones de tratamiento. Un especialista en cirugía oral y maxilofacial puede ayudarte a restaurar la función y la estética de tu sonrisa.