odontologico.org.

odontologico.org.

Tratamiento de maloclusión en niños

Introducción

La maloclusión es una anomalía en la posición de los dientes que se presenta en muchos niños. Este problema puede tener diferentes consecuencias a largo plazo, como problemas de masticación, dolor de mandíbula, y erosión de los dientes. Por lo tanto, es importante identificar la maloclusión temprano y buscar tratamiento. En este artículo, discutiremos los diferentes tratamientos disponibles para corregir la maloclusión en niños.

Tipos de maloclusión

Antes de discutir los tratamientos, es importante entender los diferentes tipos de maloclusión. Hay tres tipos principales:

Maloclusión de Clase I

En esta maloclusión, la mandíbula superior e inferior están en la posición correcta, pero algunos dientes pueden estar torcidos o desplazados.

Maloclusión de Clase II

En esta maloclusión, la mandíbula superior está excesivamente adelantada en relación a la mandíbula inferior. Esto puede causar una sobremordida, donde los dientes superiores cubren la mayoría de los dientes inferiores.

Maloclusión de Clase III

En esta maloclusión, la mandíbula inferior está posicionada delante de la mandíbula superior. Esto se conoce como una mordida cruzada.

Tratamientos de maloclusión en niños

Existen diferentes tratamientos disponibles para corregir la maloclusión en niños, incluyendo:

Tratamiento de ortodoncia

La ortodoncia es un tratamiento común para corregir la maloclusión. Este tratamiento utiliza aparatos dentales para mover los dientes y la mandíbula a su posición correcta. La ortodoncia puede ser realizada en niños a partir de los 8 años de edad. Los aparatos dentales pueden ser invisibles mediante el uso de alineadores transparentes, que son muy populares entre los adolescentes.

Tratamiento de ortopedia maxilar

El tratamiento de ortopedia maxilar se realiza en niños más jóvenes, antes de que hayan terminado de crecer. Este tratamiento utiliza aparatos dentales para corregir la mordida y la posición de la mandíbula. El tratamiento de ortopedia maxilar puede ayudar a evitar la necesidad de cirugía en el futuro.

Extracción dental

En algunos casos, la extracción de algunos dientes puede ser necesaria para corregir la maloclusión. Esto se hace para permitir que los demás dientes se muevan a su posición correcta. Este tratamiento no se realiza con frecuencia, ya que hay otros tratamientos disponibles que pueden evitar la necesidad de extracción.

Suspensión de la mandíbula

La suspensión de la mandíbula es un tratamiento que se realiza en niños con una mandíbula inferior demasiado pequeña. Este tratamiento utiliza un aparato dental para alargar la mandíbula inferior y mejorar la mordida. La suspensión de la mandíbula puede ser realizada en niños a partir de los 7 años de edad.

Cuidado después del tratamiento

Después de completar cualquier tratamiento de maloclusión, es importante tomar medidas para mantener los resultados a largo plazo. Esto incluye: - Usar un retenedor dental después del tratamiento de ortodoncia o ortopedia maxilar. - Practicar una buena higiene dental para prevenir la acumulación de placa dental. - Evitar alimentos duros o pegajosos que puedan desplazar los dientes.

Conclusiones

La maloclusión es un problema común en niños que puede causar problemas a largo plazo. Los tratamientos disponibles incluyen ortodoncia, ortopedia maxilar, extracción dental y suspensión de la mandíbula. Después del tratamiento, es importante tomar medidas para mantener los resultados a largo plazo. Si notas algún problema con la mordida o posición de los dientes de tus hijos, es importante buscar atención médica lo antes posible.